“Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”

Nuestros servicios de nutrición en A Coruña, Oleiros, Santa Cristina y Santa Cruz

Educación alimentaria y cambio de hábitos

La educación alimentaria y nutricional (EAN) se define como: "Aquellas estrategias educativas diseñadas para facilitar la adopción voluntaria de conductas alimentarias y otros comportamientos relacionados con la alimentación y la nutrición propicios para la salud y el bienestar.

Nutrición deportiva


¿Qué hace la nutrición deportiva?
El objetivo de la nutrición deportiva es aportar la cantidad de energía apropiada, otorgar nutrientes para la mantención y reparación de los tejidos y, mantener y regular el metabolismo corporal.
 

Dietoterapia: tratamiento nutricional en patologías

La dietoterapia es un tratamiento basado en la adopción de una dieta adecuada, con el objetivo de prevenir o tratar enfermedades específicas.

  • Hígado graso
  • Colitis
  • SIBO
  • Colon Irritable...

Una alimentación incorrecta puede provocar no solo una acumulación de grasa y manifestaciones cutáneas, sino también agotamiento y cansancio.

Embarazo y lactancia

Durante el embarazo y la lactancia es necesario el aporte adecuado de proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales, vitaminas y agua para cubrir el mantenimiento de las funciones basales, el gasto energético y la demanda propia de la formación de nuevos tejidos.

Infantil

Desde la nutrición infantil se hará una reeducación a vuestro hijo, analizar sus hábitos de alimentación actuales, sus costumbres alimentarias y de actividad física para identificar los errores que se están cometiendo en su alimentación y enseñar al niño y a la familia a comer de forma saludable.

Psiconutrición

La Psiconutrición o Psicología de la Alimentación, es la ciencia que estudia nuestra relación con la comida. Para poder explicar y abordar dicha relación, la Psicología de la Nutrición tiene en cuenta nuestras emociones, conductas, así como nuestro contexto social y relaciones.

Alergias/Intolerancias

La OMS y la FAO denominan hipersensibilidad a los alimentos a las reacciones adversas de origen no tóxico que causa el consumo de ciertos alimentos en determinados individuos. Cuando la reacción tiene un mecanismo inmunitario, el término apropiado es alergia alimentaria. combatir infecciones y otras enfermedades.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FISIOMÁS
Aviso Legal
Rúa Cruce, 1, 15179, Oleiros, A Coruña
@fisio_mas

Llamar

E-mail

Cómo llegar